El proyecto MobiGuide 1 tiene como objetivo desarrollar un Sistema de apoyo de decisión inteligente (Decision Support System, DSS) para pacientes con enfermedades crónicas, tales como arritmias cardíacas, diabetes e hipertensión arterial. El sistema acompaña a los pacientes dondequiera que vayan y les ayuda a ellos y a sus proveedores de cuidados en la gestión de su enfermedad, tanto si están en casa, como en el trabajo o viajando en el extranjero de vacaciones o por negocios.
Los pacientes utilizan sensores que pueden monitorizar bioseñales (por ejemplo, la frecuencia cardíaca, la presión arterial); las señales se transmiten a su teléfono inteligente (smartphone) y desde allí a un poderoso equipo «back-end». Las herramientas de soporte de decisiones MobiGuide tienen acceso al Registro personal de salud (Personal Health Record, PHR), analiza los datos, alerta al paciente acerca de las acciones que se deben de tomar, realiza preguntas a los pacientes en el caso de que sea necesaria información adicional y efectúa recomendaciones sobre los cambios de estilo de vida o se pone en contacto con su proveedor de cuidados.
Todas las recomendaciones con respecto a la terapia se transmiten a los proveedores de cuidados de los pacientes. Las recomendaciones se establecen con las Guías de Práctica Clínica (GPC). Es decir, se basan en la mejor evidencia disponible. El proyecto se centrará en: la fibrilación auricular, diabetes gestacional e hipertensión gestacional.
Cuando una conexión a internet no está disponible, el dispositivo móvil todavía puede mantener algún apoyo mínimo, de este modo, se proporciona soporte a las decisiones de los pacientes y sus proveedores de servicios en cualquier momento y en cualquier lugar.
El sistema MobiGuide implica un dispositivo smartphone junto con un conjunto de sensores portátiles que el paciente pueda usar o llevar consigo. El tipo de sensores que se utiliza depende del tipo de enfermedad del paciente. La aplicación inteligente que se ejecuta en el smartphone del paciente se comunica con un complejo sistema de «back-end» que consiste en un conjunto de servidores que realizan diversas funciones avanzadas de inteligencia artificial con el fin de proporcionar servicios de orientación inteligente de alta calidad para el paciente y sus proveedores de cuidados para ayudar a manejar las condiciones del paciente, seguir su tratamiento y permitir que las decisiones clínicas sean oportunas.
El consorcio MobiGuide incluye 13 socios del sector académico, industrial e instituciones sanitarias de 5 países diferentes: Universidad de Haifa, Israel (coordinador); Universidad Ben-Gurion, Israel; Universidad de Pavia, Italia; Universidad de Twente, Países Bajos; Viena University of Technology, Austria; MobiHealth Co., Países Bajos; Fondazione Salvatore Maugeri Clinica Del Lavoro e della Riabilitazione, Italia; Corporació Sanitaria Parc Tauli, España; ATOS Origin, España; Beacon Tech Ltd., Israel; ZorgGemak BV, Países Bajos; Asociación de diabéticos de Cataluña, España.
1PELEG, Mor, SHAHAR, Yuval and QUAGLINI, Silvana. Making healthcare more accessible, better, faster, and cheaper: the MobiGuide Project. European Journal of ePractice [online]. November 2013, Vol. 20, p. 5–20 [Accessed 28 December 2013]. ISSN 1988-625X. Available from: http://www.epractice.eu/files/Journal_V20_PART1_Final_2.pdf