La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha tenido la iniciativa de crear el Distintivo AppSaludable. Es el primer distintivo en español que reconoce la calidad y seguridad de las apps de salud y ha sido galardonado con el Premio Mejores Ideas de la Sanidad del Año 2013 en la categoría de Gestión concedido por la publicación Diario Médico.

Freedigitalphotos – Stuart Miles
Es un distintivo gratuito y abierto a todas las aplicaciones de iniciativas públicas y privadas, tanto españolas como de cualquier otro país.
El Distintivo AppSaludable representa el reconocimiento público para los desarrolladores y propietarios de las aplicaciones de salud, así como un sello de garantía para los usuarios.
Su programa de certificación se basa en una metodología que primero consiste en una fase de autoevaluación realizada por los propietarios de las aplicaciones, seguido de un proceso de evaluación llevado a cabo por un grupo multidisciplinario de expertos que tiene por objetivo identificar las áreas de mejora dentro de la aplicación móvil.
Las enormes posibilidades transformadoras para la salud, las organizaciones y los beneficios potenciales para los pacientes y los servicios de salud no están exentos de riesgos y desafíos.
Es imprescindible ofrecer a los ciudadanos criterios para distinguir y seleccionar la aplicación móvil más adecuada. Por lo tanto, permite contrarrestar eventos adversos como el fraude que podría poner la salud de los pacientes en situación de riesgo.
Recientemente se ha publicado un artículo (Quality and Safety Strategy for Mobile Health Applications: A Certification Programme) en European Journal of ePractice 1 donde se explica todo el proyecto.
Todas las aplicaciones que superan 31 recomendaciones que determinan la calidad y seguridad, pasan a formar parte del catálogo de aplicaciones móviles de salud. Estas recomendaciones se estructuran en 4 bloques: Diseño y pertinencia; Calidad y seguridad de la información; Prestación de servicios y Confidencialidad y Privacidad.
1 FERRERO-ÁLVAREZ-REMENTERÍA, Javier, SANTANA-LÓPEZ, Vicente, ESCOBAR-UBREVA, Ángela, et al. Quality and Safety Strategy for Mobile Health Applications: A Certification Programme. European Journal of ePractice [en línea]. Noviembre 2013, Vol. 21, p. 15–27 [Consulta: 28 Diciembre 2013]. ISSN 1988-625X. Disponible en: http://www.epractice.eu/files/Vol-21.pdf.